MÓDULO 2: Rosa Arauzo, feminista y vecina de Madrid
Rosa Arauzo, feminista y vecina de Madrid
1.
Realiza una introducción con una breve presentación de la figura que has
querido destacar en este reto.
En este segundo módulo os propongo
investigar en la historia de una mujer que está contribuyendo a la construcción
de sociedades igualitarias; Rosa Arauzo. Nacida en Madrid en febrero de 1945 es
una activista feminista y luchadora de los derechos laborales y sociales de las
mujeres y de los derechos de los colectivos LGTBI, además de haber participado
en la política española. Actualmente está jubilada, tiene seis hijos y trabajó
en la última etapa de su vida laboral cuidando ancianas dependientes.
2.
Realiza una breve biografía de la figura sobre la que has querido hablar en tu
reto.
Comenzó ya hace más de 40 años
trabajando en el ámbito de la animación sociocultural para el desarrollo de las
mujeres en los centros de cultura popular y promoción de la mujer. Cursó
trabajo social aunque nunca finalizó sus estudios para poder dedicarse a su
pareja, hecho que le marcó y que fue el detonante del inicio de sus
reivindicaciones en igualdad de género. Entró en contacto con el feminismo por
primera vez en las jornadas de 1979 en Granada, donde se definió como “una
paracaidista que había aterrizado en Granada”.
Desde entonces está implicada en lograr
la autonomía e independencia de las mujeres y en el trabajo con otras
compañeras para conseguir que las mujeres tengan el lugar que les corresponde
como ciudadanas. Participa en diversos foros y actualmente es voluntaria y
miembro de la Fundación 26 de Diciembre, un colectivo que vela por las personas
mayores lesbianas, gays, transexuales y bisexuales. Recibió el premio Trece
Rosas del Centro de Estudios de la Mujer de Fuenlabrada (CEMF), Madrid en 2013.
En definitiva destaco la figura de Rosa Arauzco por su aportación desde un
entorno vecinal, cercano y de diálogo.
3. Explica en qué crees que ha contribuido la figura que
has elegido a construir sociedades igualitarias y/o por qué te parece importante
poner en valor esta figura.
En este apartado quiero valorar la
aportación de Rosa Arauzo en materia
laboral, haciendo visible su rechazo a contratos temporales y a la igualdad
en la remuneración económica entre hombres y mujeres, es decir, eliminar la
brecha salarial. También potencia la ayuda a las familias monomarentales, que
normalmente están encabezadas por mujeres, y las escuelas públicas de 0 a 6
años. Además en muchos de sus foros defiende los permisos de maternidad y
paternidad obligatoria, no transferible, para que quienes contratan no tengan
la excusa de que contratar a mujeres no es rentable “por si tienen hijos”.
Respectos al ámbito laboral resaltar por último la crítica al modelo de
cuidados en España basado en las mujeres y en la economía sumergida, sin
recibir contribución alguna.
Desde el punto de vista de la violencia de género, su segundo pilar
en las reivindicaciones, denuncia la indefensión de las mujeres que sufren violencia,
independientemente de que denuncien o no, deben recibir protección. Para ello se necesitan
recursos, asistentes sociales, centros, formación, para que inmediatamente que
una mujer esté en peligro pueda tener una alternativa habitacional. Además en
muchas de sus declaraciones pide que los Ayuntamientos estén dotados con mayor
cuantía económica para que puedan desarrollar esta labor. Es partidaria de que
el concepto de género no esté restringido al ámbito familiar o doméstico y
reclama una modificación legislativa en materia de abuso, acoso y en definitiva
en violencia sexual.
Su tercer pilar se centra en la lucha
por la libertad sexual LGTBI, especialmente en personas mayores que
se enfrentan a diferentes formas de violencia y abandono. Plantea el escaso
reconocimiento de las sexualidades en la vejez, lo que incide en que no haya un
desarrollo integral de esas personas en sus entornos, favoreciendo el
aislamiento social, la soledad y el rechazo familiar. Rosa Arauzco visibiliza
este problema en cualquier evento que participa.
Toda esta aportación en defensa de la
igualdad de género propició que fuera una de las protagonistas del mural
feminista de la concepción. El mural feminista de la Concepción es una pintura
mural titulada La unión hace la fuerza que fue realizada por el colectivo
español Unlogic Crew en el muro
exterior del centro deportivo municipal del barrio de la Concepción de Madrid y
muestra los rostros de quince mujeres referentes del feminismo, una de ellas
Rosa Arauzco (figura 1).
Figura 1. Mural por la igualdad con Rosa Arauzo.
4.
Cita las fuentes que hayas consultado para la realización del reto.
En este apartado detallo las fuentes
consultadas. Muchas de las citas bibliográficas
convergen en resaltar a Rosa como una mujer conectada con la lucha de
tantas mujeres que un día se pusieron en pie para pelear por la igualdad y
buscar las formas para que las mujeres sean libres del poder de las
instituciones.
Referencias
· Militancia,
fe y deseo: las siete vidas de Rosa Arauzo. www.pikaramagazine.com. Consultado
el 2 de julio de 2019.
· Jones,
Sam (26 de enero de 2021). Madrid feminist mural saved from removal attempt by
far right» [Mural feminista de Madrid salvado del intento de remoción por parte
de la extrema derecha]. theguardian.com (en inglés). Madrid. Consultado el 28
de enero de 2021.
· Las
mujeres LGTBI reivindican su papel en la huelga feminista del 8M: Los hombres
nos ven como algo sexual. LaSexta. 4 de marzo de 2019. Consultado el 6 de marzo
de 2019.
· Rosa
Arauzo: No concibo vivir sin ser feminista - Ameco Press. www.amecopress.net.
Consultado el 25 de octubre de 2017.
· En
España, el Congreso más femenino de la historia, pero aún sin paridad. Cimac
Noticias. www.cimacnoticias.com.mx. Consultado el 25 de octubre de 2017.
·
Equipo
F26D. Fundación 26 de Diciembre. Consultado el 25 de octubre de 2017.
· Entrevista
a Ros Arauzo Quintero en el Ciclo "La mujer LGTB" (Biblioteca
"Eugenio Trías" - Casa de Fieras del Retiro, Madrid)
· Sánchez,
Nacho (5 de febrero de 2021). El mural feminista se multiplica. elpais.com.
Puente Genil. Consultado el 26 de marzo de 2021.
Comentarios
Publicar un comentario